Ortodoncia
Ortodoncia en Madrid Centro
En la clínica dental en Puerta de Toledo, Elena Toledano Odontología Avanzada apostamos por los últimos tratamientos en Ortodoncia apoyándonos en las últimas tecnologías, como la Odontología digital, con el objetivo de obtener los resultados deseados en el menor tiempo posible.
Resolvemos tus dudas sobre
Ortodoncia
¿Qué es la Ortodoncia?
La ortodoncia es la especialidad de la Odontología que se ocupa de corregir los defectos y las irregularidades de posición de los dientes. Sin embargo, la ortodoncia no consiste solo en mover dientes, también se encarga de la corrección de alteraciones de los maxilares, de la cara y, sobre todo, de los trastornos funcionales de la masticación.
¿Cómo se realiza un tratamiento de Ortodoncia?
Para conseguir mover los dientes nos ayudamos de aparatología intra y extraoral. El tratamiento de ortodoncia se puede realizar de dos maneras según el tipo de fuerzas que se apliquen:
- La ortodoncia mediante aparatología fija: Está compuesta de pequeños elementos adheridos a los dientes llamados brackets a los que se anclan firmemente unos finos arcos elásticos mediante un conjunto de ligaduras.
- La aparatología removible: permite quitárselos durante la higiene oral y en las comidas. Además, estos aparatos suelen ser empleados en ortopedia de los maxilares cuando los pacientes están todavía en crecimiento. Se utilizan, sobre todo, como tratamiento en dentición temporal (temprana o infantil), donde pueden llegar a corregirse determinados estados patológicos diagnosticados a tiempo, hasta tal grado que el tratamiento en la dentición permanente sea muy específico o incluso innecesario.
Muchas veces, es necesario la utilización de ortopedia y ortodoncia para corregir la maloclusión de nuestro paciente.
¿Cuáles son las técnicas más conocidas de Ortodoncia?
- Aparatología funcional e interceptiva: Generalmente son placas removibles que se usan en niños en edad de crecimiento.
Se usan para aprovechar la fase de crecimiento de los huesos maxilares y de la mandíbula para así poder moldearlos a nuestra conveniencia pudiendo corregir y evitar así, ciertos tipos de maloclusiones.
Su función además de ortodóncica es ortopédica, consiguiendo mejorar las bases óseas donde están los dientes para conseguir una mejor alineación y oclusión.
En muchas ocasiones se acompaña de aparatología de expansión fija para conseguir ensanchar el maxilar. Uno de los problemas más comunes actualmente. - Ortodoncia con Brackets: Quizá sean los brackets el tipo de aparatología más conocida. Los brackets son unos dispositivos, que adheridos a cada pieza dental, consiguen mover cada diente de una manera determinada y especifica. Para conseguir este movimiento, se coloca una secuencia de arcos que dependiendo de su sección y material de fabricación, ejercen fuerzas continuas y suaves a los dientes. Es importante que estas fuerzas aplicadas a los dientes, sean así, suaves y continuas, para poder evitar daños en las raíces de los dientes, o en el hueso que las alberga. Por esto los tratamientos de Ortodoncia tienen una duración larga. Los brackets pueden ser metálicos, y estéticos, para aquellos pacientes que prefieren que su ortodoncia sea más discreta. En este último caso, el material más conocido en la actualidad es el Zafiro, un cristal de gran dureza y resistente a cambios de coloración.
- Invisalign (la ortodoncia invisible): Esta tecnología está considerada como la mejor alternativa a los brackets. Consiste en un conjunto de alineadores temporales que fuerzan los dientes a colocarse en el lugar adecuado.
¿En qué casos se recomienda un tratamiento de Ortodoncia?
A rasgos generales, podríamos decir que necesitan un tratamiento de ortodoncia aquellos que presenten una maloclusión de los dientes; cualquier alteración del crecimiento óseo del maxilar o de la mandíbula y/o posición de los dientes.

Desde la SEDO recuerdan la importancia de realizar una Primera Visita de Ortodoncia a los 6 años del niño y no más tarde de los 7
Casos Clínicos Odontología
Antes y después Odontología: carilla dental de composite en incisivo central y una reconstrucción del borde incisal en el incisivo lateral.
Antes y después Odontología: carillas dentales sin tallado.
Antes y después Odontología: restauración de composite en el incisivo central. Una solución estética sencilla, indolora, sin anestesia y en una sola sesión

Expertos en Ortodoncia
¡Primera Visita Gratuita !